La expectación taurina en Zaragoza crece con la presentación de los carteles de la Feria de San Jorge 2025. Del 19 al 23 de abril, la capital aragonesa vibrará con un programa que incluye dos novilladas picadas y dos corridas de toros, donde la combinación de talento emergente y figuras consolidadas promete emociones fuertes. Ganaderías de prestigio como Villamarta, Montealto y Julio de la Puerta protagonizarán los festejos en el coso de La Misericordia.
El ciclo arranca el 19 de abril con una novillada de José Cruz para Cristiano Torres y Aarón Palacio, mientras que el domingo 20 será el turno de Paco Ureña, Fernando Adrián y Ginés Marín, que se medirán a los toros de Villamarta. La feria continuará el 22 con otra novillada de Montealto para Marco Pérez y Javier Zulueta, cerrando el 23 con una corrida de Julio de la Puerta en la que actuarán David Galván, Borja Jiménez y Tristán Barroso. Además, Zaragoza acogerá clases prácticas, exposiciones y actividades culturales en torno a la tauromaquia.
La Feria de San Jorge es una cita imprescindible para los aficionados y visitantes que deseen vivir una experiencia única en plena primavera aragonesa. ¡Las entradas ya están disponibles!
La Feria Taurina del Pilar, celebrada en el marco de las Fiestas del Pilar en Zaragoza, es sin duda uno de los eventos taurinos más significativos y esperados del calendario español. Esta feria, que se celebra cada octubre en honor a la Virgen del Pilar, atrae a miles de aficionados y turistas de todo el mundo, quienes acuden para disfrutar de las corridas de toros más destacadas y de un ambiente único que solo Zaragoza puede ofrecer.
El atractivo de la Feria Taurina del Pilar radica no solo en su arraigada tradición, sino también en la calidad y diversidad de sus carteles taurinos. Cada año, los mejores toreros del mundo se dan cita en la Plaza de Toros de La Misericordia, considerada una de las más importantes y emblemáticas de España. En 2024, la feria contará con alicientes que la convierten en una cita ineludible para los amantes de la tauromaquia.
Uno de los momentos más esperados de esta edición es la despedida de Enrique Ponce, un maestro que ha dejado una huella imborrable en la historia del toreo. Su retirada en Zaragoza marcará el fin de una era, y su actuación será sin duda el punto álgido de la feria. Esta despedida, acompañada por otros grandes nombres del toreo, promete ser un acontecimiento emotivo y memorable.